En el marco de la Conferencia de las Partes (COP30), la Asociación Protectora a la Vida – Asoprovida participará con la ponencia titulada “El docente como ser eco-social para las futuras generaciones”, una propuesta formativa que invita a repensar el papel del maestro como agente de cambio ambiental, social y humano.
Esta ponencia, que hace parte del portafolio de servicios educativos de Asoprovida, se centra en el acompañamiento a docentes de instituciones educativas para que reconozcan la importancia de su labor no solo en el aula, sino también en la formación integral y ambiental de sus estudiantes.
El taller busca que los educadores comprendan su papel como guías del desarrollo sostenible, promoviendo valores de respeto por la naturaleza, conciencia ecológica y acción comunitaria. Se plantea que cada maestro es un sembrador de conciencia ambiental, capaz de inspirar a las nuevas generaciones a cuidar y transformar positivamente el entorno en el que viven.
La ponencia será presentada en el Auditório Vila Velha, ubicado en la Casa Sustentabilidade Brasil del Clube Cassazum, el 12 de noviembre de 2025 a las 16:00 horas (hora de Brasil). El evento contará con la participación de representantes de distintos países, quienes compartirán experiencias educativas y ambientales en el contexto de la crisis climática global.
Con esta intervención, Asoprovida reafirma su compromiso con la educación ambiental como eje fundamental para la construcción de sociedades más justas, conscientes y sostenibles.