NUESTROS CURSOS

El Objevo fundamental de ASOPROVIDA es promover una cultura de amor y respeto hacia la vida que se exprese en el comportamiento individual y colectivo, sin distinción de raza, credo, género, condición social o política; considerando a todos los seres vivos como miembros de una gran familia.

Huertas Caseras

Aprende cómo hacer una huerta en tu casa

Seguridad Alimentaria

Descubre cómo podemos asegurar alimento a toda la humanidad

Cultura Planetaria

Toma conciencia acerca del planeta como un ser vivo

Crecimiento Personal

Tú eres tu mayor tesoro, invierte en ti mismo

Sexualidad Humana

Conoce los secretos de una buena relación, sana y amorosa

Alimentación Saludable

Curso muy nutrido para aprender a alimentarnos mejor

El Docente, un Ser Ecosocial

Eres docente? Descubre cómo puedes ayudar a las futuras generaciones

Reciclaje, Reutilización y Reducción de Materiales

Curso básico para aprovechar todos los residuos de tu casa o trabajo

Prevención de Adicciones y Conductas de Riesgo

Conoce cómo vencer la lucha contra uno de los peores males de la humanidad hoy

Conscientización acerca de los Alimentos transgénicos

Sepa como reconocer un alimento transgénico y comprende por qué es dañino para nuestro organismo

Alcance:

El programa abarca desde las nociones básicas de la siembra, hasta el cuidado de las mismas sin el empleo de productos derivados de la petroquímica (Agroquímicos).

Medios Empleados:

Folletos informativos, guías con un lenguaje sencillo y comprensible, prácticas en campo y el manejo de herramientas manuales.

Benefícios:

Es un taller teórico práctico, de fácil comprensión y aplicación para personas poco acostumbradas a la práctica de la agricultura casera. Puede aplicarse a espacios muy reducidos como viviendas multifamiliares sin inconvenientes.

Taller de Huertas Caseras

Objetivo:

Su principal objetivo es Incentivar la práctica de la Agricultura sana a mayor (Huerta) o menor escala (Huerto), adaptada principalmente para ambientes donde existe las condiciones para la siembra pero poco conocimiento para ejecutarlo de forma eficiente y ecológica. Se desarrolla en centros educativos, comunidades o en cualquier otro espacio que las condiciones mínimas lo permitan.

«Donde hay educación no hay distinción de clases»…

CONFUCIO (China, Siglo V A.C)

Alcance:

Estudios, Planificación, Ejecución y Seguimiento del Programa de la Seguridad Alimentaria, ya que es el resultado de la aplicación del esquema de Huertos y Huertas caseras (también escolares).

Medios Empleados:

Talleres, Estudios, Informes y Estadísticas, como mínimo para el inicio del programa, ampliándose posteriormente de acuerdo al mejoramiento del mismo.

Benefícios:

Como se basa en la “Organización y Planificación” de la materia prima que son los alimentos generados por el arte de cultivar la tierra. Los beneficios generados hacia la salud humana abarcan desde una persona hasta grupos de familias y con la visión de alcanzar comunidades mayores.

Programa de Seguridad Alimentaria

Objetivo:

Mediante la aplicación de un programa eficiente de alimentación sana (orgánica), se busca mejorar y mantener los insumos básicos en la alimentación humana garantizando productos derivados de la agricultura con un “alto contenido en nutrientes” sin la presencia de agroquímicos, agrotóxicos ni manipulación genética en los alimentos que perjudican potencialmente la salud.

«El Mal que hagamos a nuestro planeta lo pagarán nuestros hijos y nietos”

(Asoprovida)

Alcance:

Taller práctico dirigido a todo público.

Medios Empleados:

Presentaciones Audiovisuales, Dinámicas, Prácticas al Aire Libre y Conversatorios, creando un ambiente favorable para el aprendizaje y el análisis.

Benefícios:

Ofrece herramientas prácticas y efectivas para mejorar nuestros hábitos alimenticios que favorecen a la salud.

Alimentación Saludable

Objetivo:

Talleres teórico-prácticos para estudiar los hábitos alimenticios, comportamientos y actitudes que nos alejan de una salud integral, generando stress, agotamiento y enfermedades. Se analizan las alternativas y soluciones para desarrollar un estilo de vida saludable

No puedes pasar un solo día en la tierra sin tener un impacto en el mundo. Lo que haces marca una diferencia, y tienes que decidir qué tipo de diferencia quieres hacer.

– Jane Goodall.

Alcance:

Desarrollado eficientemente para todo público y adaptado a la madurez del personal asistente. Éste taller es totalmente dinámico haciéndolo diferente para cada grupo.

Medios Empleados:

Conferencias y Dinámicas Educativas generando un ambiente sano de amistad, cooperación y aprendizaje en el grupo.

Benefícios:

Los Valores de “Respetar y Comprender” a las demás personas que, así como nosotros, son seres vivos que estamos en constante crecimiento físico e interno (conciencia). Son la base y las herramientas para el desarrollo de éste taller.

Taller de Desarrollo Personal

Objetivo:

Aportar herramientas para la resolución de conflictos personales e interpersonales para así crear relaciones “Empáticas y Asertivas consigo mismo y los demás”, manejar estrategias para trabajar en equipo y ejercer liderazgo, utilizar estrategias para manejar los conflictos que se presenten en el trabajo y utilizar criterios adecuados para tomar decisiones.

» Si alguien busca la salud, pregúntale si está dispuesto a evitar en el futuro las causas de la enfermedad; en caso contrario, abstente de ayudarle”…

SÓCRATES (Grecia, Siglo IV A.C)

Alcance:

Siendo un tema netamente teórico (pero comprobable), profundiza con bases científicas y concientivas en el conocimiento, creencias y paradigmas actualmente presentes en nuestra educación. Destinado a todo público y adaptado a la madurez de los grupos (niños, adolescentes y adultos).

Folletos informativos, Conferencias y Talleres Educativos generando un ambiente sano de análisis, reflexión y debate en el grupo.

Benefícios:

Con un lenguaje claro y objetivo, se genera un ambiente apto para el aprendizaje y revalorización del conocimiento de la sexualidad humana. Siendo el calor del Hogar, el Respeto mutuo y el Conocimiento de Sí, las bases primordiales para ésta educación.

Taller de Sexualidad Humana

Objetivo:

Promover una Cultura de Respeto y Cuido a la vida partiendo de la «Propia», al conocer el funcionamiento biológico y nuestro comportamiento psicológico dependiente de los cambios hormonales. Es una Reeducación integral de conocimiento hasta ahora aprendidos en materia de sexualidad humana.

«El Mal que hagamos a nuestro planeta lo pagarán nuestros hijos y nietos”

(Asoprovida)

Alcance:

Desarrollado para todo público.

Medios Empleados:

Presentaciones Audiovisuales, Dinámicas, Prácticas al Aire Libre y Diálogos, creando un ambiente favorable para el aprendizaje, la integración y reflexión.

Benefícios:

Fortalece los valores ambientales, ofrece soluciones prácticas para mejorar nuestro comportamiento orientado al cuido a la vida.

Taller de Cultura Planetaria

Objetivo:

Taller para analizar las consecuencias de la separación del hombre de la naturaleza. Se comparan los comportamientos de los humanos y las especies animales evaluando el grado de desequilibrio o daño que generan en el ambiente. Se crean espacios de estudio sobre ecología humana para restablecer este vínculo; logrando así un desarrollo humano sustentable en equilibrio con las leyes naturales.

» La Sabiduría es infinita porque todos los días debemos aprender”
“Es mejor aprender para enseñar, que saber y no enseñar”

(Asoprovida)

Alcance:

Taller práctico dirigido a docentes de todos los niveles educativos.

Medios Empleados:

Presentaciones Audiovisiales, Dinámicas, Prácticas al Aire Libre y Conversatorios, creando un ambiente favorable para la reflexión.

Benefícios:

Se amplía el conocimiento referente a la Ecología totalmente integrada a sus dinámicas de enseñanza.

Taller: El Docente, un Ser Ecosocial

Objetivo:

Taller que invita a educadores de todos los niveles a reflexionar sobre su propia relación bio-psico-social con la naturaleza para descubrir de qué manera la integración y comprensión de los sistemas naturales es fundamental en el proceso educativo.

Es el peor de los tiempos pero también el mejor porque aún tenemos una oportunidad.

– Sylvia Earle.

Alcance:

Planificación, Estudio y Seguimiento del Programa en las zonas donde sea aplicado. Dirigido a las comunidades, entes gubernamentales, empresas públicas y privadas, escuelas y otras.

Medios Empleados:

Talleres, Estudios, Informes y Estadísticas, como mínimo para el inicio del programa, ampliándose posteriormente de acuerdo a la aceptación y mejoramiento del mismo.

Benefícios:

Generando beneficios sociales, económicos y ecológicos, así mismo crear y promover los valores concientivos en la sociedad que nos permiten Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Taller de Reciclaje, Reutilización y Reducción de Materiales

Objetivo:

Concientizar a las personas en la necesidad de adoptar una actitud diferente ante los desperdicios, ofreciéndoles alternativas viables para el manejo de los desechos sólidos reciclables.

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor,
la electricidad y la energía atómica: La voluntad»

“El problema del hombre no está en la bomba atómica,
sino en su corazón”

(ALBERT EINSTEIN).

Alcance:

Estos talleres de información sobre la Farmacodependencia están destinados a la población Juvenil y Adulta, realizando una reeducación de creencias y el establecimiento de nuevos valores y aptitudes humanas en favor de la Vida.

Medios Empleados:

Documentales, Folletos informativos, Conferencias y Talleres Educativos generando un ambiente sano de análisis, reflexión y debate en el grupo.

Benefícios:

Este taller entrega de una forma práctica y sencilla una serie de herramientas que la propia persona puede aplicar para la superación de vicios, hábitos perjudiciales, complejos, creencias, frustraciones y otros conocidos.

Taller de Prevención de Adicciones y Conductas de Riesgo

Objetivo:

Promover el “Respeto y Cuido del Cuerpo Humano” a jóvenes y adultos, con campañas concientivas que permitan la difusión de la realidad de los efectos de los distintos elementos causantes de vicios en la psicología humana, como son el alcohol, las sustancias psicoactivas, el tabaco, entre otros no menos importantes.

«Uno tiene muchos amigos, pero Conciencia sólo hay una; no hay que comprometer la Conciencia con cada persona que está cerca de nosotros”

(Asoprovida)

Alcance:

El Programa sobre los OGM abarca desde el planteamiento de la problemática en ambientes de estudio, hasta la propuesta de soluciones que favorecen principalmente la agricultura orgánica y por ende a la vida.

Medios Empleados:

Informes con alcance científico y moral, folletos, conferencia, documentales y material de estudio para crear un ambiente sano de análisis, reflexión y debate.

Benefícios:

Al realizar un planteamiento de la problemática mundial de los alimentos transgénicos, se ofrecen una serie de soluciones prácticas y sencillas para el área de la agricultura, uniéndolo al programa de Huerto y Huertas orgánicas.

Conferencia Alimentos Transgénicos (Organismos Modificados Genéticamente)

Objetivo:

Concientizar a la población sobre los riesgos existentes hacia la biodiversidad silvestre agrícola, la contaminación genética, la amplia resistencia a plaguicidas y herbicidas que ocasiona el uso de los OGM, la gran cantidad de tala de bosques realizadas para poder producir los monocultivos en gran escala, la perdida de alimentos autóctonos de la región (criollos) y las consecuencias para la salud de los seres vivos al consumir alimentos modificados genéticamente.

«Que la medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina»…

HIPOCRATES (Grecia, Siglo V A.C)

Haz tu donación!

Colabora para que cada dia más personas puedan recibir nuestros Cursos gratuitos!